Nuevos Beneficios para Instituciones que Asisten a Personas con Discapacidad
La Ciudad de Buenos Aires ha implementado nuevas medidas para apoyar a las instituciones que brindan servicios a personas con discapacidad. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a estos centros, reconociendo la importancia de sus servicios en la comunidad.
Entre las novedades, el gobierno porteño ha anunciado un subsidio del 24% de los ingresos mensuales a 142 establecimientos que se dedican a esta labor esencial. Este apoyo económico se distribuye en dos cuotas y está destinado a diversos tipos de instituciones, incluyendo Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, así como Hogares y Residencias que ofrecen un alto nivel de apoyo.

Contexto de la Ayuda Gubernamental
Desde la administración de Jorge Macri, se ha señalado que muchas de estas instituciones se encuentran en estado de emergencia debido a la falta de actualización de los aranceles que reciben del gobierno nacional, junto con el aumento de los costos laborales. Para abordar esta situación, se anticipa el envío de un proyecto a la legislatura porteña para ampliar la ayuda.
Detalles del Subsidio
- Subsidio del 24%: Se otorgará sobre los ingresos mensuales de las instituciones.
- Inversión Estimada: La inversión del gobierno será de aproximadamente $1.777 millones.
- Objetivo: Evitar el cierre de centros que prestan servicios esenciales a personas con discapacidad.
Proyectos Futuros y Otras Medidas
Además del subsidio, se ha anunciado un proyecto que busca la exención del pago de Ingresos Brutos y la condonación de deuda para todas las modalidades de atención que trabajan exclusivamente con personas con discapacidad. Esta medida podría aliviar la carga financiera de estas instituciones, permitiéndoles operar de manera más efectiva.
Fortalecimiento de la Sociedad Civil
Asimismo, el gobierno de Jorge Macri ha mencionado que se incrementará la línea de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, destinada a ofrecer financiamiento a organizaciones sin fines de lucro que se vinculan con la discapacidad. Esto subraya el compromiso del gobierno por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y garantizar el funcionamiento de las instituciones que las apoyan.
Cambios en el Proceso de Auditoría de Pensiones
En el ámbito de la discapacidad, el gobierno actual ha decidido derogar la Resolución 187/2025, que regulaba un procedimiento de auditoría de las pensiones por invalidez laboral. Se ha informado que el proceso de revisión continuará bajo un nuevo procedimiento que se detallará en las próximas semanas, buscando mejorar los criterios de evaluación y alinearlos con normativas internacionales.
Estos cambios reflejan un esfuerzo por parte del gobierno para optimizar el sistema y garantizar un trato justo y equitativo para las personas con discapacidad.
Llamado a la Acción
Es fundamental que todos los interesados en este tema se mantengan informados sobre las nuevas medidas y proyectos que impactan a las instituciones que apoyan a personas con discapacidad. Comparte esta información con aquellos que puedan beneficiarse de ella y contribuye a crear una comunidad más inclusiva y solidaria.